Consciencia y compromiso, la esencia de ser una Empresa B Certificada.

Consciencia y compromiso, la esencia de ser una Empresa B Certificada

No es un logro menor, en la actualidad el país cuenta con más de 5 millones de empresas y nosotros integramos el grupo de las 89 con certificación internacional del Sistema B, haciendo parte de las 17 compañías financieras que ostentan este título y siendo la única BPO del mundo perteneciente al sector de la recuperación de cartera con esta distinción, una realidad que no se queda en un simple logo en nuestras publicaciones sino que materializamos a través de compromisos puntuales.

En el libro Capitalismo consciente de John Mackey y Rajendra Sisdora, nos proponen una nueva forma de reinventar los esquemas productivos con el objetivo de que las organizaciones creen valor para absolutamente todos: para sus clientes, proveedores, trabajadores, accionistas y sobre todo, para la sociedad y el medio ambiente. Para esto, los autores establecen cuatro puntos sobre los cuales se deberían desarrollar los negocios: propósito elevado, integración de stakeholders, liderazgo y cultura consciente.

En AECSA somos muy partidarios de esa visión y encontramos en el Sistema B una ruta para conseguir estos objetivos al establecernos logros que podemos ir alcanzando desde nuestra operación, mientras contribuimos con el desarrollo del país y su población a través de tres aspectos fundamentales:

Propósito: Creamos un impacto positivo en el ámbito social y ambiental.

Responsabilidad: Tenemos en cuenta los intereses de nuestros trabajadores, la comunidad y todos nuestros actores de interés.

Transparencia: Publicamos nuestros informes certificados sobre nuestras acciones de triple impacto.

Contar con el sello de Empresa B es algo que nos enorgullece y nos motiva a continuar por la misma senda, guiados por la certeza de que estamos haciendo las cosas bien y que ningún esfuerzo es poco para lograr nuestro objetivo: hacer de Colombia un mejor lugar para esta y las futuras generaciones.

No es un logro menor, en la actualidad el país cuenta con más de 5 millones de empresas y nosotros integramos el grupo de las 89 con certificación internacional del Sistema B, haciendo parte de las 17 compañías financieras que ostentan este título y siendo la única BPO del mundo perteneciente al sector de la recuperación de cartera con esta distinción, una realidad que no se queda en un simple logo en nuestras publicaciones sino que materializamos a través de compromisos puntuales.

En 2017 cambiamos nuestro objeto social para vincular estrechamente nuestro crecimiento económico al impacto positivo en el entorno social y medioambiental, basándonos en políticas de desarrollo sostenible y de responsabilidad social empresarial. Esto ha generado que, conforme a la medición de impacto realizada por el Sistema B, el cual incluye diversidad, equidad e inclusión, impacto económico, compromiso cívico, donaciones benéficas y gestión de la cadena de suministro, hoy nos encontremos por encima de la clasificación media del rango de empresas de nuestro mismo tamaño, del sector donde operamos y del país en general.

El éxito corporativo ha cambiado, las empresas no podemos trazarnos más objetivos buscando mera rentabilidad, debemos sumar esfuerzos persiguiendo un desarrollo de réditos ambientales y sociales, sin comprometer recursos, dado que al final el argumento detrás de las empresas no puede ser que son sólo un buen negocio, sino que son buenas para la sociedad, tal y como decía el padre de la administración moderna Peter Drucker.